PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

viernes, 25 de octubre de 2013

Tarea “No quejarnos”

Tarea: No quejarnos

Mark nos puso una tarea que más bien parece un reto, la idea es mantener una pulsera durante 21 días en una sola mano. Sin embargo cada vez que nos quejamos la pulsera debe cambiar de mano y la cuenta comienza desde cero. Eh ahí la complejidad del problema. No suelo quejarme por las cosas pero si por las actitudes de las personas, aún así trataré de controlarme.

TAREA: "vender agua"

Tarea “Vender agua”

En lo personal, esta actividad me motivó mucho, el miércoles tras hacer cuentas me preocupé, en mi otra materia estamos desarrollando un proyecto de carácter social, nuestra intención es ayudar a alguna institución que apoye a niños con carencias o en situación de calle y pensando en poder aportar un donativo decidimos, mi equipo y yo, vender dulces y pan de muerto, las cuentas me decían que no ganaríamos mucho, pero creo que mucho de esto se debió a mi pesimismo, el jueves cuando fui a vender agua, me di cuenta de que aunque hay muchas personas que por desconfianza u otros motivos no nos compraban, habían muchos otros que si, y lo hacían o que si no, se disculpaban con una sonrisa en sus rostros, me pareció impresionante lo mucho que con ese gesto se puede saber de una persona. Y al final, lo que más me motivó fue tener a mi equipo trabajando conmigo, dejé de sentirme sola, recordé que para mi otro proyecto también tenía a mi lado a personas que se preocuparían igual que yo por vender lo más que pudieran para beneficio de la institución y que de algún modo cumpliríamos con nuestro objetivo.
Bitácora 24/10/2013

ENTRENAMIENTO (Sesión 4)
Hoy hablamos sobre lo que aprendimos de la venta de agua, haber sido el equipo que juntó más dinero para mí, era más que algo por lo que festejar, una obligación, era obvio que los otros equipos se encontraran con más dificultades que nosotros, me pareció  interesante ver que 2 equipos pensaron en pedir donación voluntaria en lugar de vender el agua, cuando el equipo que le tocó vender en ciencias nos comentó sobre la existencia de bebederos en la facultad noté lo difícil que debió serles el vender cada vaso, aún así lo hicieron bastante bien. de todos los equipos creo que fuimos los que menos invirtieron, para los resultados obtenidos consideré que resultó bien, de esta actividad pude aprender a vender, escuché los argumentos de Fany, una de mis compañeras de equipo, puse mucha atención pues argumentos similares me serían de ayuda la siguiente semana cuando comenzara con la venta de pan de muerto. 
Luego nos formamos y pasamos de manera distinta desde un punto A hacia un punto B, intenté caminar como la chica del exorcista, agradecí que me aplaudieran pero mis manos terminaron sucias y después de eso solo quería ir a lavármelas, aún así todavía me divertí cuando Mark y Manuél nos presentaron una actuación para mostrarnos lo cerrados que a veces estamos a las situaciones que se nos presentan.
Bitácora 22/10/2013
ENTRENAMIENTO (Sesión 3)
Para esta clase primeramente hablamos de la importancia del liderazgo y de saber trabajar en equipo para que las cosas funcionen, Mark hizo la comparación con un reloj suizo, donde cada uno de sus engranes y piezas, por pequeñas que sean son capaces de detener el trabajo del reloj si una de ellas se avería.
El nuevo reto ahora es vender agua simple en vasos, ya tenía preocupaciones por la venta de pan de muerto y paletas que estoy haciendo para otra de mis materias y ahora se trata de agua, agua, agua…repito una y otra vez en mi cabeza, antes de que la clase termine mis compañeros y yo nos ponemos de acuerdo, salieron varias buenas ideas para hacer atractiva la compra, lo haremos en la FCA, así que imagino que de entrada, seremos el equipo al que más fácil le resultará esta actividad
TAREA: vender agua en vasos

viernes, 18 de octubre de 2013

TAREA: "Dejar de hacer algo que sabemos nos hace daño"

Tarea: "Dejar de hacer algo que sabemos  nos hace daño"

Para esta tarea me he propuesto comer mejor y en las horas adecuadas, no es que coma poco, pero de pronto por estar haciendo muchas cosas me descuido en este aspecto y eso definitivamente no le hace bien a mi organismo. por ahora ya llevo comiendo a mis horas 2 semanas, mamá me sugirió tomar jugos de betabel y Zanahoria, lo he estado haciendo aunque no todos los días, no vaya a ser que me ponga naranja jajajajaja.

TAREA:" Ir a un Museo, a un concierto, a un evento deportivo y hacer durante 1 hora ejercicio"

TAREA:" Ir a un Museo, a un concierto, a un evento deportivo y hacer durante 1 hora ejercicio"

Debido a que es una tarea que debe ser entregada no ahondaré mucho en esta sección, en el caso del museo vi el recorrido virtual del museo de las momias de Guanajuato, museo que me pareció de lo más impresionante, aprendí un par de cosas de lo que le va a pasar a mi cuerpo cuando pase a "mejor vida", extraño, que le llamen "mejor vida" cuando estamos muertos. Como concierto tomé la opción de seguir a un par de chicos, más bien eran tres, los tres se movían con sus instrumentos llevando las rolas del rock en español por su camino y nos complacieron con las que deseábamos escuchar.
El evento deportivo que elegí fue un partido de futbol, recordé la secundaria, en esos días solía jugar mucho, finalmente la hora de ejercicio, la hice en un día, no quería tener que pasar por eso varios días, jaja, la sufrí, ahora el problema es que al parecer esta tarea tendrá una segunda parte, donde realizaremos la actividad que más nos gustó y la que nos gustó menos durante las semanas que dure el entrenamiento lo cual significa, por un lado (el lado bello de esto) ¡más recorridos por museos! y por el otro (el lado "ya que") hacer más ejercicio!!
Bitácora 17/10/2013
ENTRENAMIENTO (Sesión 2) 

Mark nos hizo notar que no respetábamos las reglas, por fortuna llegué antes de que la canción de entrada acabara, aventé mis cosas y saqué mi gafete, luego me acomodé en un lugar, de todas formas Mark nos indicó que nos cambiáramos ¿por qué? pues yo imagino que para evitar que estuviéramos tan cómodos al lado de nuestros amigos. No coincidí con Mark en la parte en que le llamó la atención a los compañeros que llegaron antes de las 5:55, no soy de las que se enojan porque lleguen antes de lo planeado, pero bueno.

Esta vez para el juego nos dividimos en dos y jugamos una dinámica muy interesante, al principio no entendí cuál era la finalidad del juego, pero mis compañeros lo explicaron bastante bien, me dí cuenta que no brillé nada, dejé que ellos hablaran, suelo hacerlo, actúo como una mediadora y cuando veo que no llegamos a conclusiones organizo, pero no lo vi necesario, sin embargo estoy consciente que para este curso, al menos para esta materia eso no va a ser suficiente, lo cuál me pone un poco de presión. Al final, aunque votamos negro, negro, pasamos por alto algo importante, seguíamos pensando en ganar, cuando el juego no buscaba eso, fue un golpe duro escuchar a Mark y sus observaciones sobre algunos de mis compañeros, pero puse atención a varias cosas de las que dijo, hubo un en especial que se me ha quedado en la mente "Un líder escucha, pero nunca cede el poder; ¿Cada cuánto cedes tu poder?"
TAREA: Darle un abrazo a las personas a las que les hemos jugado rojo alguna vez

Bitácora 15/10/2013


ENTRENAMIENTO (Sesión 1)
Hoy es nuestra primera sesión de entrenamiento a cargo de Emmanuel y Mark como nuestros coach. Aunque Emmanuel se fue al poco rato porque tenía algo más que hacer me dio la impresión de que él sería más amable que Mark quien tomó el papel del policía malo, estoy en una clase con él así que no me dejo asustar, normalmente cuando me encuentro con este tipo de personalidades me mantengo muy a la defensiva, estoy tratando de controlar esto pero no me resulta tan fácil, nos muestra los lineamientos del juego y nos hace saber que no tolerará ninguna falta nuestra, no me preocupo, pues si algo tengo es el ser disciplinada y entender sin reproches que debo adaptarme a las circunstancias, sin embargo, no creo que este sea el único fin del entrenamiento, pero aún no entiendo muy bien de que se trata. Al parecer se tomaron un tiempo para hacernos unos gafetes, no pude evitar pensar que ahora tengo 2, el “de haberlo sabido” también pasa por mi cabeza.
Luego jugamos encantados, hubo un momento en que me fue complicado porque no estaba segura de quién encantaba y quien no, así que hice lo que siempre hago cada vez que me encuentro con un problema que no conozco, me detuve en un rincón y observé lo que pasaba, cuando veía que alguien encantaba a mis compañeros los desencantaba inmediatamente y estos salían corriendo mientras yo me quedaba en el mismo lugar, fácilmente me confundían con alguien que ya estaba encantada así que no se tomaban la molestia de tocarme y repetir las palabras mágicas que me dejarían fuera del juego temporalmente, mientras estaba ahí pude admirarme de la forma en que algunos de mis compañeros se subían a las bancas, ellos se estaban entregando a la actividad, yo, a pesar de tener una especie de estrategia, no. También pude darme cuenta de que algunos de mis compañeros parecían más imprudentes que entregados al juego, corrían sin saber si desencantaban a quién estaba encantando, corrían sin saber que se dirigían a quien los podría paralizar y otros encantaban a quienes les estaban ayudando en ese deber. Aún así, ellos parecían estarse divirtiendo más que yo.
 Al final, nos regalaron una pulsera que nos ayudará a medir que tanto nos quejarnos, “no suelo quejarme mucho”̶  digo para mí misma.

TAREA: No quejarnos

domingo, 13 de octubre de 2013

Bitácora
10/10/2013
Esta clase estuvo dedicada a las parejas que aún no habían pasado a revisión con la profesora, Daniel y yo fuimos la última, hablamos del objetivo que más nos había costado cumplir durante la semana, en mi caso fue el objetivo de “dejar de morderme las uñas”.

Pintármelas y hacer una lista de las cosas que incrementan mi ansiedad por mordérmelas son ahora mis nuevos objetivos.
Bitácora 8/10/2013
En la clase de hoy, un par de compañeros expusieron como tema  “Técnicas de apoyo al coaching”, benchmarkin, mentoring, counseling, adiestramiento y consultoría fueron algunos de los mencionados, nos ayudaron a identificar las diferencias entre uno y otro y al final desarrollamos una actividad que ellos ya tenían preparada para evaluar nuestro entendimiento.