PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

sábado, 30 de noviembre de 2013

EL DESCUBRIMEINTO DE LA PNL
Poder modificar y programar estos patrones inconscientes o automáticos en la persona.
El consciente puede cambiar el inconsciente
Lenguaje no verbal 55%
Lenguaje verbal 7%

Paralenguaje 38%

Acariciarse la quijada…toma de decisiones
Entrelazar los dedos…autoridad
Dar un tirón al oído…mirar hacia abajo
Frotarse las manos…impaciencia
Apretarse la nariz…evaluación negativa
Golpear ligeramente los dedos…impaciencia
Sentarse con las manos agarrando la cabeza por detrás…seguridad y superioridad
Inclinar la cabeza…interés
Palma de la mano abierta…sinceridad, inocencia, franqueza
Caminar erguido…seguridad
Pararse con las manos en la cadera…buena disposición para hacer algo
Jugar con el cabello…inseguridad
Comerse las uñas…inseguridad y nervios
La cabeza descansando sobre las manos o mirar al piso…aburrimiento
Unir tobillos…opresión
Manos agarradas hacia la espalda…furia, ira, aprensión, frustración
Cruzar las piernas balanceando ligeramente el pie…aburrimiento
Brazos cruzados a la altura del pecho…Actitud a la defensiva
Caminar con las manos en los bolsillos o con hombros encorvados…abatimiento
Manos en mejillas…evaluación
Frotarse un ojo…dudas
Tocarse ligeramente la nariz…mentir, dudar o rechazar algo


 AUTORREGULACIÓN
Metacognición es el grado de consciencia y conocimiento de los individuos sobre los procesos y eventos cognitivos, es la habilidad para controlar los procesos, revisarlos y modificarlos en función de los resultados del aprendizaje
Autorregulación: manejo del propio comportamiento y la aceptación de la responsabilidad de los actos, ejemplo, si sé que las cosas se me olvidan las voy a escribir
Aprendices autorreguladores: quienes poseen la combinación de habilidades de aprendizaje académico y autocontrol que facilitan el aprendizaje.


METACOGNICIÓN – VARIABLES:
*     Persona: Conocimiento de uno mismo, sus fortaleza y limitaciones
*     Tarea: Conocimiento sobre características intrínsecas de tareas y relación consigo mismo
*     Estrategias: Conocimientos sobre las distintas estrategias y técnicas para diferentes empresas cognitivas
OBJETIVOS (MARTE)
Comunicación.

LENGUAJE METAFÓRICO: 
Es cuando nos adelantamos y hacemos un drama en nuestra cabeza, “quiero hablar contigo”…"y ahora que hice”

Cuando un cerebro funciona en plenitud, ambos hemisferios trabajan en perfecta conjunción, cuando no es así, puede existir incongruencia entre el pensar y el sentir


PROBLEMAS DE LA COMUNICACIÓN
En el proceso de comunicación existe una pérdida de información desde quién recibe y desde quién emite.
Se piensa decir 100%
Se transmite un 80%
Se recibe un 60%
Se interpreta un 50%
Y ¿Cuánto de esto aceptará y pondrá en práctica el receptor?

RAPPORT Y RETRORASTREO
Rapport.-Romper el hielo y establecer empatía
Retrorastreo.- Equilibrar la situación, imitar a la otra persona, para que esta se dé cuenta de lo que nos incomodó, pero es muy sutil
Parafrasear.- repetir con mis palabras lo que el otro dice para ver si realmente hemos entendido  lo que dice
GENERACIÓN DE RAPPORT CON RETRORASTREO
-Retroalimentación inmediata a nuestro interlocutor del material escuchado
-Semejanza al parafraseo o escucha activa

-Mantener las palabras claves del interlocutor

POSICIONES PERCEPTUALES
1° posición.- yo soy yo, tú eres tú
2° posición.- yo soy tú, empatía y comprensión del otro
3° posición.- posición neutra de un observador externo
PNL: considera que el comportamiento del ser humano, se produce a partir de los programas mentales que se asientan en el sistema nervioso y que pueden ser modelados a través del lenguaje
COACHING: Proceso de guiar a una persona para que esta cumpla sus objetivos, a través de un proceso de andamiaje guiado por preguntas.

¿QUÉ PIENSO? ¿QUÉ SIENTO? ¿QUÉ HAGO?

Sócrates; Mayéutica
Timoty; Deportivo
Cir Jones; Empresarial
Coaching empresarial: Se vuelve personal cuando un miembro de la empresa tiene problemas y eso se ve reflejado en su trabajo, consiste en fijar objetivos, el cómo llegar a ellos, de qué forma, con qué recursos, etc.

Coachig personal: A veces puede ser un poco agresivo o coaching ontológico

Evolución del coaching.


Conducta corporal.

Constructivismo.


Aprendizaje significativo.
Estructuras cognitivas: son individuales y únicas, afectando lo que se va a aprender facultándolo o dificultándolo.
Cognición                   Pensamiento // Estructura de nuestro pensamiento
Aprendizaje significativo: Llevar un conocimiento nuevo a ocupar un lugar en la memoria a largo plazo y relacionarlo con la estructura cognitiva existente como el área de un triángulo llevarlo al área de cualquier polígono.

Motivador 9: Libre!
Una alcancía y un chocolate kínder Delice fueron mis últimos regalos, sentí que en ese regalo mi amigo secreto me recordaba mis responsabilidades y me sugería practicar el ahorro. Pero me gusto el tema de los moppets en mi alcancía, de nuevo me recordó mis caricaturas de infancia. Ahora, es mi turno darle algo, algo que sea solo para ella.
Motivador 8: Caja
Mi caja fue de papel y hermosa. Estaba lloviendo mientras hacíamos las actividades así que la guardé en una bolsa de plástico para que no se mojara, cuando la abrí en casa me puse muy feliz, estaba llena de dulces! Sentí que había encontrado un cofre secreto con un gran tesoro, lo fue para mí!
Motivador 7: Calaverita
Mi calaverita era un diablito, estaba enorme y se parecía a Gasparín el fantasma amistoso, me hizo recordar mi infancia cuando veía la caricatura, estaba tan grande que lo compartí con mis hermanos cuando llegué a casa, mamá se rió mucho al recordarle a los niñitos de las roscas de reyes, estaba delicioso.

Motivador 6: Pan de muerto
Nos organizamos para compartir pan de muerto y comer todos juntos, además del pan, mis compañeros llevaron agua, té, café y azúcar para que tomáramos algo caliente, ya cuando estuvimos en clase nos organizamos para ir repartiendo el té y el pan de muerto
Motivador 5: Separador
Mi separador vino en un sobre, así que de momento no lo vi, pero ya en casa lo observé con cuidado, el mensaje escrito en él me decía que solo yo decido cuáles son mis límites, los separadores son algo que considero muy útil, ya que me gusta leer.
Motivador 4: Lápiz
Mi lápiz fue más bien una pluma, una hermosa pluma de gel con tinta negra, aunque roja por fuera, lo único malo es que es tan bonita que desentona, parece que se ha equivocado de lugar porque está al lado de plumas muy simples, por eso es fácil al abrir mi estuche encontrarla, pese a esto me niego a ocuparla aún, escribe tan bonito que temo que se le gaste la tinta.

Motivador 3: Carta
Fue la primera vez que mi amigo secreto me escribió y al hacerlo sentí que me abrió su corazón, lo cual me gustó mucho. Puse atención a todo lo que me dijo en su carta, y a la forma en que la dobló para hacer una hermosa presentación, me di cuenta que motivador era una chica y una chica con grandes sentimientos, me han dado ganas de regalarle algo al final del curso, así que pondré atención para ver quién es, mientras tanto ya tengo 3 sospechosas.
Motivador 2: Paleta 

Mi paleta fue una tutsipop, curiosamente estaba enferma de la garganta y cuando estoy así, suelo comprarme muchas paletas de caramelo, adormecen el dolor y me permiten comer sin sentir molestias cuando paso la comida, de cierta forma sentí que aquella paleta era mi medicina.


1 Motivador 1. Chocolate
Recibí de mi amigo secreto un gran chocolate, “grande” fue lo primero que pensé al verlo, era muy “grande” comparado con el chocolate Carlos V que suelo comprar, pero lo increíble era que se trataba de chocolate semi-amargo  ¡mi favorito! No sé si mi amigo secreto sabía esto, pudo ser tal vez un golpe de suerte, como sea lo disfruté mucho.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Bítácora 14/11/2013


El tema de exposición en esta ocasión fue sobre los órganos que te certifican en coaching de manera nacional e internacional, sin embargo no entendí mucho, la profesora nos dejó de tarea investigar más sobre estos órganos y lugares donde podemos obtener la certificación y los requisitos que necesitamos para obtenerla. 
Bitácora 21/11/2013
La dinámica esta vez fue representar a los diferentes miembros de un equipo de trabajo, tras la representación del taller de Santa que hicimos, nos pusimos de pie para ir explicando cada uno de los roles, creo que todos pudimos comprender bien las características de cada uno. Tras eso, comenzamos a revelar de quién habíamos sido motivador, no me llevé ninguna sorpresa porque antes estuve preguntando ya que quería hacer un regalo muy personalizado a mi motivador, ese día pasaron varias cosas, los chicos me hacían burla diciendo que le había engrapado la cabeza a Samy pero realmente solo le engrapé el gorrito a su cabello para que no se le cayera, las exageraciones de Carlos con respecto a eso me hicieron poner roja, luego la maestra dijo que “si yo los dejaba el jueves estaríamos comiendo palomitas viendo una película” no todos entendieron pero yo sí y me comencé a reír, también cuando le entregué su regalo a Julia la maestra dijo que yo hacía lo que quería, jaja eso me hizo más gracia aunque realmente no es así, sin embargo me pude dar cuenta de que me había unido mucho al grupo, me sentía con la confianza de confesar que ya sabía que Julia me daba mis regalos, me “defendí” cuando la profesora dijo que no había salido de mi zona de confort al hablarle sobre mi experiencia de los recorridos virtuales del museo (aunque realmente no me sentí agredida y no lo hice con el fin de agredir tampoco), dejé que Carlos bromeara con el asunto de la engrapadora y de paso me reí también, me sentí con el valor para engrapar cabezas de mi buen amigo Samy jajajaja

Este curso es de lo mejor que me ha pasado, puedo ir por los pasillos y tararear una canción que existe solo en mi mente sin importarme que me escuchen o volteen a verme, puedo estar caminando y retomar alguno de los pasos del baile del sapo que aunque a algunos quizá ya los dejó hartos, a mime parecen un hermoso recuerdo, ojalá las nuevas generaciones lleven este curso antes, mucho antes, porque te cambia la perspectiva un 200% sobre todos los aspectos de tu vida y poco a poco comienzas a notar que un pequeño cambio gira todas tus esferas como aquel famoso reloj suizo.
Bitácora 19/11/2013
Hoy hablamos sobre lo que se quedó de tarea, sobre lo necesario para certificación de coaching si algo puedo concluir de todo esto es que este proceso es realmente muy caro, aunque las recompensas las hemos podido comprobar todos. El tema de exposición fue” casos de éxito por causa del coaching”, Dany nos hizo la pregunta ¿ si tuvieras todos los recursos monetarios y supieras que el coaching puede ser la solución a tu problema aplicarías un entrenamiento en tu empresa?, esto abrió paso a nuestra participación, aunque en un principio había algo de resistencia con el clásico “depende” (que siempre será válido), terminamos por afirmar que lo haríamos, claro está bajo las condiciones favorables de las que nos habló Dany.
Bitácora 12/11/2013
ENTRENAMIENTO (Sesión 10)
Nuestra última clase con Mark y Emma nos suponía otro último reto, hacer una ceremonia mexicana, muchas pasaron por nuestra cabeza pero finalmente decidimos hacer una representación de algunas de las mejores cosas que tiene México, Sergio y Fabiola iniciaron con el clásico Mariachi, sus trajes improvisados estaban geniales, luego pasamos a la pasarela, donde se mostraron diferentes vestuarios de algunos de los estados de México modelados por nuestras compañeras de clase, finalmente Frida hizo su aparición con el cabello levantado con trenza y su vestido largo y de vivos colores, se realizó una explicación de algunos de los dulces Mexicanos y de productos básicos como el maíz, y el nopal, al final, tratamos de cantar una canción, pero no la conocíamos así que solo nos salió el corito que tras un largo silencio por no conocer la letra anterior resultó sorpresivo y excesivo en volumen, todos se estaban riendo pero eso fue parte de lo que hizo la ceremonia más interesante y divertida.

Finalmente Mark nos dio un palabras emotivas, y recibimos una piedrita y un espejo con nuestro contrato escrito en él, el día que hicimos el contrato, Mark nos dijo que compartimos esas cualidades con nuestro personaje favorito, pero yo estoy segura de que me falta trabajar más para realmente sentir que eso es cierto, como sea, no pienso dejar a Mark como un mentiroso y eso lo lograré haciendo que realmente eso se cumpla.

Bitácora 09/11/2013
ENTRENAMIENTO (Sesión 9) 09/11/2013
Se canceló la visita con los niños de cáncer, en su lugar iremos a una casa de niñas invidentes, me entero el mismo día, mis dibujos y el material que llevaba no va a servir de nada en esta ocasión, pero trato de no desanimarme, a donde quiera que sea voy a ir a robar sonrisas, cuando llego varios de mis compañeros ya están ahí.
Edgar iba preparado para la ocasión con guitarra y una canción que inventó que me pareció preciosa, cantamos algunas canciones antes de dar un recorrido por el lugar. También nos dieron algunos detalles sobre ellas y lo que hacían, baile de salón, natación.
Pasamos un rato muy agradable con las niñas, pero fue difícil para mí,  aceptar que podían subir esas escaleras sin miedo, no hablo de las de adentro, sino de las que daban al salón de música, realmente eran peligrosas, aún así veía a las niñas más pequeñas desplazarse a saltos entre los escalones mientras yo lo hacía a pasos pequeños y cuidadosos mientras me aferraba con las manos del barandal y la pared.
Las escuché cantar y lo hicieron muy bien, las niñitas pequeñas tenían sus propias canciones y coreografías, lo cual las hacía ver más chistosas  y divertidas.

Finalmente mientras las niñas comían pastel, nosotros hacíamos un ejercicio con Mark, nos decía que lo que hiciéramos iba a dejar huellas en nuestro mundo y tenía razón, así que mejor hacer cosas que dejen hullas sanas, de esas que cambien las cosas para bien.
Bitácora 07/11/2013
ENTRENAMIENTO (Sesión 8) 07/11/2013
Esta clase fue…
Bueno, comenzamos por reunirnos, éramos un solo equipo a pesar de llevar paliacates de diferentes colores, las pruebas lejos de parecerme rudas me parecieron hechas con la única intención de sacarnos un “no quiero”, pero a estas alturas muchos de nosotros ya lo aceptábamos sin reproches quizá también mis compañeros compartían conmigo el “ya que” que me había estado acompañando desde hace un rato, ahora sin embargo, me sentía emocionada y con ganas de ver qué más seguía, pasar pecho tierra con camisa blanca, “eso está bien planeado” pienso, nos están probando, me enorgullecí de mi en la dinámica de los ojos cerrados, pues estuve haciendo todo lo que pude para evitar que mis compañeros se separaran, aún así, 2 veces me soltaron, las comprendo, la fuerza con la que tiraban de nosotras era muy fuerte, traté de jalar a mis 2 compañeras hacia mí para cortar distancia, de ese modo estaba jalando los dos las dos hacia el centro, pero hacerlo yo sola era imposible, seguían tirando unos hacia atrás y otros hacia adelante mientras yo tiraba hacia el centro, cuando me desprendí de mis compañeras salí a buscarlas con los ojos cerrados a tientas y llamándolas fácilmente me encontraron de nuevo y volvimos a ser una línea, nos mojaron y tronaron globos para asustarnos pero ya me lo esperaba así que no me molestó, al terminar la dinámica supe que habían estado presionando a mis compañeros a que corrieran hacia enfrento, por eso tiraban de nosotros, sin embargo hacerlo sin pensar que puedes hacer caer a uno de tus compañeros no estaba bien, la dinámica era para adquirir confianza en nuestros compañeros, solo que se entendió mal, algunos entendieron que debíamos confiar en que nuestro compañero de enfrente nos llevaría por un buen camino y que debíamos seguirlo sin vacilar pero lo cierto es que nuestro compañero de enfrente tampoco veía, en realidad, debíamos de confiar en nosotros, en mantenernos juntos aunque nos dijeran que corriéramos, deberíamos haber pensado en los demás para que ellos confiaran en que no dejaríamos que tropezaran, deberíamos hacer tenido que ir al ritmo que marcáramos todos juntos.
Cuando llegamos a las islas fue un gran alivio, estábamos por terminar, nos enteramos que las cosas que habíamos llevado y cargado durante las actividades no eran más que para frustrarnos, pero ciertamente nos demostramos que podíamos conseguir todas esas cosas en poco tiempo si nos lo proponíamos, también nos enteramos que los snacks eran como pago por el entrenamiento para Mark y Emma. “Ya se me hacía raro que era lo único que tenía especificaciones abundantes” ̶ susurro, pero como es un susurro nadie me escucha.
Nos ponemos de acuerdo para ir a la institución de niños con Cáncer de la que nos había hablado Mark, estoy pensando en llevar mis dibujos y enseñarles a dibujar con puros puntos líneas curvas y círculos.


Bitácora 05/11/2013

ENTRENAMIENTO (Sesión 7) 
No hay plazo que no se cumpla, el día ha llegado, el gran debut de grandes estrellas entre ellas, yo, jajajaja
No me preocupa mi papel, soy una bailarina y no me menosprecio, es solo que sé de antemano que el papel de los actores está mucho más complicado, recordar líneas, actuar, interpretar, estar atentos por si requieren improvisar, etc. Veo como todo empieza a tener forma, ya en los ensayos lo había visto, pero ahora podemos ensayar con el audio y con las escenas corridas antes de la gran presentación. Para cuando la hora se acerca, Fany me maquilla, bueno a casi todos, no suelo pintarme y de pronto me ponen diamantina en los labios con un rojo encendido que los hace lucir a metros de distancia, me pintan los ojos de negro intenso y me ponen las pestañas postizas, doradas y enormes pero ligeras, me veo al espejo, esta soy yo sin duda pero nada cuadra con la imagen habitual que siempre cargo, no está mal para varia me digo, pero a mi amiga le cuesta convencerme de ir a comprar algo a la cafetería y comer antes de la obra de teatro, cedo finalmente y en los pasillos todos se me quedan viendo, les voy diciendo que a las 6 habrá una obra a algunos de ellos en en camino verde, “estoy haciendo publicidad de siembra” ̶ pienso.
Después de comer, regreso para ver qué falta de poner y en qué puedo ayudar, todos los equipos están en lo suyo haciendo su trabajo de una forma impecable, me hubiera gustado que una de mis amigas que estudia teatro viniera a ver una obra hecha por administradores y contadores, pero no se pudo. Mark nos da una palabras motivadoras antes de que todo comience y nos pide que lo disfrutemos, creo que ya podemos hacerlo, antes de este momento habíamos estado frustrados por los ensayos, las coreografías, los diálogos, el audio, las luces, la escenografía, todo, ahora, ya está todo listo y puesto en su lugar.
Finalmente nos preparamos y suena la tercera llamada, esa que cuando la escuchas te niega la posibilidad de ir por palomitas sin que te pierdas de una parte de la obra. El audio es mi principal preocupación, si falla, la obra no se luce como debe, pues es un musical, la coreografía un par de diálogos e incluso la escena de los amantes dependen del audio, todo marcha bien hasta donde lo veo, la propuesta de matrimonio, la escena del coche, el baile del sapo, el baile de los chicos, incluso la parte en que salimos a bailar con el público y los hicimos parte de la obra, cuando veo a Mark “bailando” pienso “¿qué hay con eso de romper la caja?” jajajaja, el final de la obra llega y “Todos me miran “ de Gloria Trevi se convierte en nuestro tema final, la obra termina con aplausos y risas, creo que les gustó, nos tomamos fotos y tras levantar todo nos vamos al salón donde nos felicitan por el gran trabajo, claro está hubieron personalidades que destacaron Carlos y Jorge por ejemplo, aunque Otla me pareció de los mejores también incluso desde los ensayos y ni se diga de la parejita de novios Alex y Sol que me sorprendieron con sus actuaciones.

Simplemente fue un día inolvidable.
Bitácora 31/10/2013

ENTRENAMIENTO (Sesión 6) 31/10/2013
Comimos pan de muerto y en mi caso, tomé un rico té de manzanilla para acompañarlo, traté de disfrutar de ello con todas mis ganas aunque solo ir de blanco me había dejado muy irritada, esto, porque nada blanco tenía entre mis prendas y al no haber conseguido que algunas de mis amigas me prestaran una prenda blanca que pudiera usar (pues o no tenían de ese color, o no me quedaron) me vi en la necesidad de comprarme algo, soy de esas personas que cuidan mucho el dinero, lo hago porque he vivido necesidades y desde pequeña he entendido lo complicado que es para los padres poder cumplir con todos los gastos, así que por ir impecablemente de blanco y cumplir me compré un vestido que dudo volver a usar. Me enfadó que no me dijeran con tiempo, algo pude haberme comprado en  mi casa el fin de semana, por allá las cosas son más baratas y menos escotadas, pero ahora mismo me encontraba lejos en el cuarto que rento a 10min. De metro Cu entre semana.
Me sentía incómoda con ese atuendo, pero como dije, soy disciplinada y quería cumplir, hasta pensé en hablar con Mark y explicarle mi situación, pero estaba segura de que si lo escuchaba decirme “manéjalo” o esa palabrita suya en inglés que nos dice tanto, mi enfado iba a incrementarse y mucho, preferí decírmelo yo, manéjalo Elizabeth.
En el salón de clase sintiéndome incómoda terminé por darme por vencida, ya estaba en la escuela, ya había gastando lo que había gastado, ya tenía ese vestido que a pesar de que me quedaba bien me hacía sentir mal, pero ya estaba todo hecho, esta clase fue para mí, un reto muy importante, decidí nombrarlo “el día de la vergüenza”
Primero por el vestido blanco escotado queme avergonzaba lucir por la facultad, después por el baile de pocoyo que hicimos en el salón, luego por ir con una nariz roja  y pasearme en la FCA para que me vieran, luego por gritar tan alto “Hazlo de todos modos que chingados importa” y que todos nos vieran y finalmente porque tuve que confiar en mi equipo, tuve que perder toda la vergüenza que me producía que alguien, tan solo alguien me cargara.
Debo admitir que luego del baile de pocoyo ya estaba tomando las cosas con calma, y el mantra hizo lo suyo, en sí, lo único de lo que me había quejado era del vestido y de mi modo para conseguirlo, fuera de eso, lo demás no representó gran problema para mi, cada vez que nos decían que haríamos a continuación en mi mente estaba un ”pues ya que”, que no sabía si era buena o mala señal pero como séame permitía hacer las cosas, sin embargo, no dejo de pensar que aún no me creo las cosas que estamos haciendo.

Lo primero en lo que siento que me entrego verdaderamente es en el momento de aventarme de espaldas paraqué mis compañeros me atrapen, le dije a Mark que le daba permiso de aventarme pero me dijo que tenía que hacerlo yo sola, cuando caí sentí un hermoso puente de manitas llevarme hasta el otro extremo, uno de mis compañeros ya estaba esperando y me bajó con cuidado como a toda una princesa, ese día los chicos se lucieron, estaban muy al pendiente de que nadie se fuera a caer, aquel día tampoco entré a mi clase de las 8:00pm, pensé en Mark cuando aquel día le dijo a Dany que no le importaba que su maestro de las 4:00 pm lo sacara más tarde de lo debido, que él tenía que estar a las seis en su siguiente clase porque la clase de las 4 ya tenía que haber terminado, los humanos nos contradecimos todo el tiempo, afirmo.

Bitácora 29/10/2013

ENTRENAMIENTO (Sesión 5) 29/10/2013
En el pizarrón Mark escribió “Yo tengo el poder”, luego de eso se sentó y nos dio la espalda, tardamos unos minutos en darnos cuenta que quería que alguno de nosotros iniciara la clase ¿De qué modo? Quién sabe, lo imagino contestando a mi pregunta con un “manéjalo”.
Aún cuando ya lo entendíamos nos mirábamos incrédulos, finalmente Marisol nos preguntó si habíamos leído la lectura que se nos había dejado, Mark giró rápidamente para saber quién era quién había hablado, era claro que lo había estado esperando, tan solo quería que rompiéramos el hielo y que alguien iniciara la clase, posterior a eso vino el “regaño”, que es más bien un “llamado de atención” lolamo así porque parecía decirnos de algún modo “¡despierta! ¿Hasta cuándo vas a ceder tu poder?”

La clase trató como tema el feedback y la forma en que a veces es necesario recibirlo para mejorar.